El 11 de junio del presente año, en el diario El Peruano fue publicada la Ley Nº 30206, en el artículo segundo reconocen el Comité de Coordinación de la Reserva de Biósfera como un espacio de gestión sostenida y participativa; el cual estará integrado por el Ministerio del Ambiente, Gobierno Regional de Pasco, Municipalidad Provincial de Oxapampa, Municipalidades distritales (Constitución, Chontabamba, Huancabamba, Palcazú, Pozuzo, Puerto Bermúdez y Villa Rica), la Asociación de Nacionalidades Asháninkas del Pichis (ANAP), Federación de Comunidades Nativas Yánesha (FECONAYA), la Unión de Nacionalidades Asháninkas y Yánesha (UNAY), Cámara de Turismo de Oxapampa, las organizaciones de productores agroindustriales, y las entidades e instituciones que acuerde incorporar el Comité de Coordinación.
La Secretaria Técnica estará a cargo de la Municipalidad Provincial de Oxapampa, que reportará sus acciones al Comité Nacional del Programa sobre el Hombre y la Biósfera, para la consolidación de la información que se remitirá a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El Comité de Coordinación en un plazo de ciento ochenta días calendario elaborará su Plan de Acción, la misma que será aprobado por el Gobierno Regional de Pasco; en cuanto al financiamiento esto será con presupuesto de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.
Otro elemento a mencionar es sobre la Consulta Previa, la ley menciona que el Plan de Acción y otras medidas complementarias a la presente Ley que impliquen afectación directa a los derechos colectivos de los pueblos indígenas deben cumplir con el procedimiento de consulta previa.
Cabe mencionar, que el 02 de Junio del 2010, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO, reconoció al área Oxapampa-Asháninka-Yánesha como RESERVA DE BIÓSFERA; ello debido al grave riesgo en la que se encuentra por las actividades humanas como la deforestación, poniendo en riesgo la gran biodiversidad que se encuentra en esta zona.
Centro Labor.